Regresar

TEI y etiquetado de entrevistas

¿Qué estoy viendo?

El texto transcrito de las entrevistas se procesó usando una herramienta de IA generativa para añadir etiquetas XML/TEI.

XML (eXtensible Markup Language) es un lenguaje de marcado (o "markup") diseñado para estructurar, describir y almacenar datos de forma legible tanto para personas como para máquinas.

Hacia finales de los 1980s se desarrolló el lenguaje TEI (Text Encoding Initiative), una aplicación específica de XML pensada para textos en el ámbito de las Humanidades. Permite describir y "anotar" un texto, indicando la estructura, el contenido y el contexto. En las Humanidades Digitales, TEI se usa para representar textos históricos, literarios, testimoniales o documentales, haciendo posible su análisis, visualización o preservación digital.

En este Panalizador, usamos TEI para codificar entrevistas, marcando lugares, personas, objetos y relaciones.

¿Por qué las etiquetas están en inglés?

Las etiquetas de TEI están en inglés porque la iniciativa nació en universidades europeas y estadounidenses, donde el inglés es la lengua dominante. Esta decisión técnica refleja también una infraestructura cultural: muchas de las herramientas digitales, normas de catalogación y entornos de desarrollo se piensan desde y para el norte global.

Desde el sur global, donde hablamos otros idiomas y tenemos otras realidades culturales, esta elección puede ser una barrera de acceso. El uso de etiquetas en inglés dificulta que las herramientas se sientan propias o accesibles.

Sin embargo, al aprender a usarlas críticamente, podemos también reapropiarnos de estos lenguajes y marcar lo que nos importa: nuestras calles, nuestras relaciones, nuestros oficios, nuestros saberes (¡y nuestros sabores!). Ese trabajo puede leerse como un gesto político al usar infraestructuras globales para contar nuestras historias en nuestros propios términos.

¿Qué significan las etiquetas?

¿En este proyecto se pueden añadir otras etiquetas?

Sí, especialmente cuando el texto requiere anotaciones o comentarios que desean guardarse junto con el texto (en el contexto de las humanidades digitales, eso es lo que lo hace "digital", más allá del soporte de almacenamiento).

No es habitual y está contraindicado, pero además de las etiquetas estándar TEI, se pueden añadir etiquetas nuevas (como hemos hecho con <bread>), aunque esto debe hacerse con cuidado y documentar correctamente su uso.

Esta es la versión actual de la guía de marcado TEI: https://tei-c.org/release/doc/tei-p5-doc/en/html/index.html